DEPÓSITOS PARA ALMACENAMIENTO DE GASES LICUADOS DEL PETRÓLEO
Depósitos para almacenamiento de GLP
Fabricación de depósitos para almacenamiento de GLP, de acuerdo con la Directiva Europea 2014/68/UE, así como con las exigencias reglamentarias del lugar de destino (bajo demanda). En España, cumplimiento del Reglamento de Gases (R.D. 919/2006), así como las normas de aplicación: EN60250, EN60630 y otras.
Todos los modelos del catálogo son con marcado CE o marcado ASME de acuerdo a ASME VIII div.1.
Existencia permanente de depósitos en stock, para los modelos en diámetro 1.200, 1.500 y 1.750 mm.
Opciones
Modelos: el catálogo muestra la gama de modelos lapesa, que abarca desde 2 hasta 400 m3. Consulten cualquier modelo especial o variante sobre el catálogo.
Modelos estáticos verticales y horizontales, para instalación aérea ó enterrada.
Salidas centradas: todos los modelos admiten la opción de "salidas centradas" (puede ser útil a la hora de establecer las distancias de seguridad en la instalación).
Inertizado: el depósito se puede suministrar con el equipo de válvulas montadas (y prueba de estanqueidad) y con el aire interior sustituido por gas inerte (nitrógeno).
Equipos específicos para aplicaciones GASAUTO: depósitos aéreos y enterrados, unidades autónomas con equipo de bombeo y surtidor incorporado en un único bastidor...
Acabados
Acabado estándar: el acabado estándar de la superficie exterior es de una gran eficacia contra la corrosión. Se realiza con un granallado exterior automático de todo el depósito, posterior aplicación de imprimación y se finaliza el tratamiento con acabado en poliuretano blanco o negro, según sea instalado aéreo o enterrado.
Los depósitos estándar de catálogo de capacidades superiores a 60 m3 o diámetro mayor de 2.450 mm. se suministran con acabado hasta la capa de imprimación, con objeto de evitar deterioros de la pintura durante la manipulación y el transporte (a no ser que se requiera el suministro con el acabado completo desde fábrica).
Acabados especiales: se pueden realizar otros tipos de acabado de superficie exterior, por ejemplo, “capa gruesa” de poliuretano (hasta 3 mm y más), como producto específico para depósitos enterrados que requieren ensayos de rigidez dieléctrica y fuerte resistencia a los impactos.
Protección
Los equipos de protección catódica para depósitos enterrados están compuestos por conjuntos de ánodos de sacrificio y cables de unión con sus terminales (se puede suministrar con saco de mezcla activadora), dimensionados para cada modelo concreto.
Válvulas
Equipo de válvulas: se relacionan en el catálogo los equipos de válvulas a instalar en cada depósito, de las marcas más usuales. Suministro: en los depósitos con capacidades hasta 20 m3, se incluye el equipo de válvulas que se específica en el catálogo.
Los equipos para capacidades superiores a 20 m3 se relacionan en el catálogo y su suministro se realiza con pedido independiente del depósito.
Válvulas montadas: es muy habitual el suministro del depósito con las válvulas montadas. Este proceso incluye la prueba de estanqueidad y el inertizado interior con nitrógeno.
Fosos
En el catálogo se describen ejemplos de fosos habituales, aunque la reglamentación vigente admite más posibilidades, como los depósitos semienterrados y otros tipos, que dependen a su vez de las condiciones del terreno y del uso de la zona.
Tablas
Vaporización natural: tablas para la rápida determinación de la capacidad de vaporización natural del depósito. Incluyen todos los modelos de serie, hasta el volumen de 60 m3. Máximo llenado: también hay una tabla con las alturas de gas licuado en el 85% de la capacidad del depósito.
Tolerancias
Sobre las medidas y datos de los depósitos de este catálogo se han aplicado las siguientes tolerancias por exceso o defecto:
En la longitud total, el 1%; distancias entre ejes de apoyos, 10 mm.; distancia entre agujeros del mismo apoyo, 5 mm.; resto de medidas, según CODAP F1.5.
Vaporizadores
Equipos de vaporización para GLP de diseño propio.
Depósitos con vaporizador interno, que facilitan y abaratan la instalación cuando es necesaria la vaporización forzada.
Normativa aplicable
Todos los equipos de este catálogo se diseñan según lo requisitos de la Directiva de Equipos a Presión 2014/68/UE. Además de la información incluida en este catálogo para uso e instalación, se debe tener en cuenta la legislación vigente, entre otras:
- R.D. 919/2006: Reglamento Técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos
- ITC-ICG 01 a 11: Instrucciones Técnicas Complementarias del Reglamento anterior
- R.E.P.: Reglamento de Equipos a Presión (RD 2060/2008)
- UNE 60250: Norma para instalaciones de suministro de gases licuados del petróleo (GLP), en depósitos fijos para su consumo en instalaciones receptoras.
- UNE 60630: Estaciones de Servicio de GLP para vehículos a motor.